540 Visitantes
/img/nopic.jpg

PACTO ELECTRICO, Ecoenergia: Articulo 31 lentitud de Edenorte

miercoles, 24 de septiembre de 2008

ARTICULO #31


FEBRERO DEL 2005
ECOENERGIA 

Desde que me inicie en los trabajos como ingeniero electrico y en mi relacion empresarial con EDENORTE ( antigua CDE) siempre he planteado a sus funcionarios (en todas las epocas y todos los gobiernos) la necesidad de que se modifiquen las politicas que regulan la relacion con sus clientes, y muy especialmente los clientes de nuevo ingreso. Incluyendo su relacion con los ingenieros y empresas que hacemos de constructores de los sistemas electricos en residencias, comercios, industrias y urbanizaciones.

Para lograr ser cliente de EDENORTE, el futuro cliente tiene que vencer muchas trabas y requisitos, que en algunos casos son ilogicos y que demoran y complican el ingreso de estos clientes que necesitan instalar lineas primarias o y/o transformadores. Pareceria ser que a las distribuidoras no les interesa tener clientes que paguen la energia que consumen, parecia que no entendían que su negocio es vender energia electrica y que si aumentan la cantidad de clientes que paguen de seguro se reduce sus niveles de perdidas. Parecia que su funcion era evitar que se crearan nuevas empresas y nuevos negocios con el efecto negativo que esto crea al desarrollo del pais.

La Ley de electricidad consigna que las distribuidoras están obligadas a dar servicio a todo usuario que lo solicite. Entiendo que es su obligacion buscar formas que den simplicidad a los procesos de instalación de nuevos clientes.

Esto nunca ha sido así y desde el 1986 he visto que los procedimientos se han ido complicando y aumentando los tiempos involucrados en la conexion y puesta en marcha de proyectos nuevos. Estas complicaciones me preocupan, porque siempre he creido que solo las personas con mucho conocimiento pueden hacer que las cosas sean simples.

Hay que hacer que estas empresas mejoren su relacion con los clientes, hay que evitar la complejidad excesiva, ya que a su sombra duermen siesta los que menos aportan. Lo simple solo viene del conocimiento.

Además, en mis 22 años de ejercicio profesional nunca he visto un proyecto, ni un cliente residencial que no se conecte, aunque sea de forma ilegal. Entonces, busquemos formas para hacer de esta conexion inicial un proceso sin dolor, y rápido. 

Estamos estrenando una nueva administracion y un nuevo estilo, y estoy seguro de que lograremos, entre todos, hacer nuevas formas de relacion, donde todos ganemos.

Busquemos el conocimiento, practiquemos LA SIMPLICIDAD.

publicado por juan g, rozón sánchez